20250049 - MECANICA DE LOS FLUIDOS AVANZADA (Maestria Recursos Hidricos) 14-04-2025 al 25-07-2025
MECANICA DE LOS FLUIDOS AVANZADA (Maestria Recursos Hidricos) (20250049)
Ficha del Curso
- Inicio14-04-2025
- Fin 25-07-2025
- ProfesoresDr. P. Basile- Dra. M. García
- HorarioAsincrónico
- LugarVirtual
- Duración92 Hs.
- Precio(*)Consultar costos por la carrera
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Conceptos y ecuaciones de la mecánica de los fluidos avanzada. El fluido ideal. Ondas de superficie. Fluido incompresible viscoso. Fluido compresible no viscoso. Teoría de la capa límite.
Resolución de aprobación:
Objetivos
Brindar los fundamentos de la Mecánica de Fluidos, con la generalidad suficiente, pero haciendo hincapié en las aplicaciones particulares al flujo hídrico y a la correspondiente modelación matemática y física de procesos hidrodinámicos.
Destinatarios
Ingeniero Civil, Ingeniero en Recursos Hídricos, o Licenciado en Hidrología. Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional, que ponga en evidencia su sólida formación en el área de la problemática objeto de la presente
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250051 - ANALISIS DE SISTEMAS HIDROLOGICOS (Maestría) 14-04-2025 al 25-07-2025
ANALISIS DE SISTEMAS HIDROLOGICOS (Maestría) (20250051)
Ficha del Curso
- Inicio14-04-2025
- Fin 25-07-2025
- ProfesoresDr. Carlos Scuderi
- HorarioAsincrónico
- LugarVirtual
- Duración75 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Ciclo hidrológico en llanuras. Procesos. Agua atmosférica.
Precipitación. Evapotranspiración. Flujo en la zona no saturada. Infiltración. Flujo en superficie. Modelos hidrológicos lineales. Hidrogramas Unitarios. Modelos hidrológicos no lineales.
Objetivos
Actualización técnica a nivel de posgrado en la modelación de procesos hidrológicos en áreas de llanura.
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado acreditable los graduado universitarios de las siguientes carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería en Recursos Hídricos, Licenciatura en Hidrología y Agronomía.
SI son admitidos técnicos afines y alumnos avanzados de las carreras mencionadas
*La comisión académica de la carrera decidirá sobre eventuales solicitudes de interesados que no cumplan los requisitos detallados.
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250052 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA MAESTRANDOS (Maestría en Recursos Hídricos) 14-04-2025 al 25-07-2025
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA MAESTRANDOS (Maestría en Recursos Hídricos) (20250052)
Ficha del Curso
- Inicio14-04-2025
- Fin 25-07-2025
- ProfesoresDra. Paula del Rio-Mgter. Silvina Ferrara
- HorarioAsincrónico
- LugarVirtual
- Duración40 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Introducción. Ciencia. Tecnología. Investigación científica. Metodología de la investigación tecnológica.
La asignatura está orientada a la enseñanzade la metodología de la investigación científica y tecnológica, comprendiendo las representaciones conceptuales sobre las cuales se desarrolla el conocimiento y los procesos de la investigación.
Esta asignatura contribuirá a la formación de un profesional capacitado en los procesos de la investigación con un enfoque integrador
Objetivos
La finalidad de la asignatura es que el alumno adquiera competencias atinentes a la metodología de investigación orientada al desarrollo de la investigación de tesis de maestría, siendo los objetivos específicos:
- Identificar y comprender las diferentes teorías, métodos, técnicas y procedimientos que puedan aplicarse en el área disciplinar de interés
- Desarrollar actitudes, conductas y habilidades apropiadas para la indagación sistemática en dichas áreas
- Formular el plan de investigación de tesis
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado los alumnos de las maestrías Ingeniería Vial, Recursos Hídricos. y Gestión Empresaria
Son admitidos alumnos de carreras de nivel de posgrado de maestría
No son admitidos alumnos avanzados de carreras de grado.
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250121 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (CCC Lic Biocombustibles) 14-04-2025 al 25-07-2025
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (CCC Lic Biocombustibles) (20250121)
Ficha del Curso
- Inicio14-04-2025
- Fin 25-07-2025
- ProfesoresDra. Paula del Rio-Mgter. Silvina Ferrara- Dra. María del Rosario Fernández
- HorarioAsincrónico
- LugarVirtual
- Duración60 Hs.
- Precio(*)consultar
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Tesis como resultado de un proceso de investigación. El problema de investigación. Relaciones entre el tipo de interrogantes y el tipo de investigación. La formulación de las hipótesis. Los objetivos dela investigación. Eldiseño de la investigación. Métodos cuantitativos y cualitativos. La recolección de datos y su inserción en el plan. Formulación del proyecto de investigación de tesis. Escritura académica.
Objetivos
La finalidad de la asignatura es que el alumno adquiera competencias atinentes a la metodología de investigación orientada al desarrollo de la investigación de tesis de maestría, siendo los objetivos específicos:
ü Identificar y comprender las diferentes teorías, métodos, técnicas y procedimientos que puedan aplicarse en el área disciplinar de interés
ü Desarrollar actitudes, conductas y habilidades apropiadas para la indagación sistemática en dichas áreas
ü Formular el plan de investigación de tesis
Destinatarios
Son destinatarios los alumnnos del CCC y Lic en Biocombustibles
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250079 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (Energía) 02-05-2025 al 24-05-2025
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (Energía) (20250079)
Ficha del Curso
- Inicio02-05-2025
- Fin 24-05-2025
- ProfesoresDr. Claudio Staffolani
- HorarioViernes de 18 a 20 y Sábados de 9 a 11 hrs
- Lugar
- Duración60 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Nociones de estadística. Población y muestra. Los errores estadísticos. Problemas científicos. Pruebas de significación estadística. Los informes científicos. El protocolo de investigación. Los informes científicos. El artículo científico. Concepto. Partes que lo componen. Coherencia. Ilustraciones. Los informes científicos. La monografía. Proyecto Final. Concepto. Estructura. Bibliografía. Notas, referencias y citas bibliográficas.
Objetivos
Se espera que los cursantes alcance al finalizar el cursado de la Asignatura:
Desde lo conceptual:
- Reconocer los elementos que intervienen en la planificación y concreción de una investigación.
-
Diferenciar los elementos teóricos y los diseños posibles de acuerdo al objeto y propósito de la investigación.
-
Incorporar las formalidades propias de la organización y planificación de proyectos de investigación.
-
Desde lo procedimental:
-
Lograr entrenamiento en el manejo y reconocimiento de los elementos que juegan en una investigación.
-
Alcanzar adiestramiento en el uso de herramientas de investigación
-
Adquirir capacidad para el trabajo individual y grupal de investigación.
Desde lo actitudinal:
-
Movilizar la capacidad creativa y que esa creatividad se pueda plasmar en su desarrollo profesional futuro.
-
Incorporar la metodología de la investigación como una herramienta de trabajo profesional.
-
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado los alumnos de las Maestría en Energías para el Desarrollo Sostenible
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20240265 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIA) 09-05-2025 al 24-05-2025
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIA) (20240265)
Ficha del Curso
- Inicio09-05-2025
- Fin 24-05-2025
- ProfesoresDr. Claudio Staffolani
- HorarioViernes de 18:00 a 22:00 hs y sábados de 8:30 a 12:30 hs
- LugarVirtual
- Duración60 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Nociones de estadística. Población y muestra. Los errores estadísticos. Problemas científicos. Pruebas de significación estadística. Los informes científicos. El protocolo de investigación. Los informes científicos. El artículo científico. Concepto. Partes que lo componen. Coherencia. Ilustraciones. Los informes científicos. La monografía. Proyecto Final. Concepto. Estructura. Bibliografía. Notas, referencias y citas bibliográficas.
Objetivos
Se espera que los cursantes alcance al finalizar el cursado de la Asignatura:
Desde lo conceptual:
- Reconocer los elementos que intervienen en la planificación y concreción de una investigación.
-
Diferenciar los elementos teóricos y los diseños posibles de acuerdo al objeto y propósito de la investigación.
-
Incorporar las formalidades propias de la organización y planificación de proyectos de investigación.
-
Desde lo procedimental:
-
Lograr entrenamiento en el manejo y reconocimiento de los elementos que juegan en una investigación.
-
Alcanzar adiestramiento en el uso de herramientas de investigación
-
Adquirir capacidad para el trabajo individual y grupal de investigación.
Desde lo actitudinal:
-
Movilizar la capacidad creativa y que esa creatividad se pueda plasmar en su desarrollo profesional futuro.
-
Incorporar la metodología de la investigación como una herramienta de trabajo profesional.
-
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado los alumnos de las maestría en Ing. de Gestión Empresaria
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250064 - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIA) 09-05-2025 al 24-05-2025
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIA) (20250064)
Ficha del Curso
- Inicio09-05-2025
- Fin 24-05-2025
- ProfesoresDr. Claudio Staffolani
- HorarioViernes de 18:00 a 22:00 hs y sábados de 8:30 a 12:30 hs
- LugarVirtual
- Duración60 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Nociones de estadística. Población y muestra. Los errores estadísticos. Problemas científicos. Pruebas de significación estadística. Los informes científicos. El protocolo de investigación. Los informes científicos. El artículo científico. Concepto. Partes que lo componen. Coherencia. Ilustraciones. Los informes científicos. La monografía. Proyecto Final. Concepto. Estructura. Bibliografía. Notas, referencias y citas bibliográficas.
Objetivos
Se espera que los cursantes alcance al finalizar el cursado de la Asignatura:
Desde lo conceptual:
- Reconocer los elementos que intervienen en la planificación y concreción de una investigación.
-
Diferenciar los elementos teóricos y los diseños posibles de acuerdo al objeto y propósito de la investigación.
-
Incorporar las formalidades propias de la organización y planificación de proyectos de investigación.
-
Desde lo procedimental:
-
Lograr entrenamiento en el manejo y reconocimiento de los elementos que juegan en una investigación.
-
Alcanzar adiestramiento en el uso de herramientas de investigación
-
Adquirir capacidad para el trabajo individual y grupal de investigación.
Desde lo actitudinal:
-
Movilizar la capacidad creativa y que esa creatividad se pueda plasmar en su desarrollo profesional futuro.
-
Incorporar la metodología de la investigación como una herramienta de trabajo profesional.
-
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado los alumnos de las maestría en Ing. de Gestión Empresaria
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250107 - CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS 06-06-2025 al 28-06-2025
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS (20250107)
Ficha del Curso
- Inicio06-06-2025
- Fin 28-06-2025
- ProfesoresProf. Romina Craparo-Lic. María Valeria Gutiérrez
- HorarioViernes de 18.30 a 21 hrs y Sábados de 9 a 11.30 hrs
- LugarVirtual
- Duración30 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Competencias organizacionales y alineamiento de recursos humanos. Estrategias de desarrollo. Autodesarrollo; asignaciones especiales; rotación; etc. Análisis del gap; formulación de planes y proyectos de capacitación. Gestión de proyectos de aprendizaje. Evaluación de proyectos de capacitación.
Objetivos
Que el alumno logre:
- Visualizar las áreas de desarrollo de recursos humanos. Identificar competencias orientadas al logro de objetivos.
- Identificar el impacto de la educación en la carrera individual y en la generación de una cultura de gestión.
- Identificar la razón de ser de la incorporación del aprendizaje en las estrategias organizacionales.
- Observar los impactos del aprendizaje en las competencias requeridas por la gestión organizacional.
- Vincular y alinear las acciones de aprendizaje con las estrategias de la organización.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras: Ingeniería y Arquitectura.
Excepcionalmente, podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional de acuerdo con los criterios que fije la Comisión Académica.
Asimismo, quienes no posean título universitario de grado pero eventualmente estén autorizados para iniciar el trámite por la Ley de Educación Superior vigente y reúnan antecedentes profesionales y/o académicos que la Comisión Académica de la carrera considere suficientes (según ordenanza 666 UNR)
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso
20250122 - TALLER DE PROYECTO FINAL (Maestría en Gestión Empresaria) 23-06-2025 al 30-09-2025
TALLER DE PROYECTO FINAL (Maestría en Gestión Empresaria) (20250122)
Ficha del Curso
- Inicio23-06-2025
- Fin 30-09-2025
- ProfesoresDra. Fatima Solomita Banfi- Mgter. Silvina Ferrara
- HorarioAsincrónico
- LugarVirtual
- Duración60 Hs.
- Precio(*)
(*)El precio informado corresponde al curso. Si usted está inscripto a la carrera que dicta el curso y no adeuda cuotas, no debe abonar este importe.
Descripción
Unidad 1: Diseñando la Tesis/Proyecto Final.
Repaso de contenidos de Metodología de Investigación. El contexto del problema, justificación y alcances. Elementos que inciden en la definición del tema de proyecto final. Selección, formulación y delimitación del problema de investigación. Ubicación del problema dentro del contexto teórico. Aspectos a tener en cuenta para objetivos concretos, “medibles” y realizables. Antecedentes del tema, el marco teórico y la importancia de la sustentación bibliográfica. Hipótesis, tipos y formulación. El lugar de los aspectos metodológico – operativos básicos de la investigación en el anteproyecto del proyecto final.
Unidad 2:
Pertinencia del tema elegido. Diseño metodológico. Técnicas de recolección del material. Técnicas de procesamiento de la información. Criterios de selección de técnicas de recolección y procesamiento. Plan de análisis. Distintas modalidades. Delimitación de referentes temáticos. La formulación de resultados.
Unidad 3:
La estructura del Proyecto Final: carátula, secciones, anexos. El manejo de citas, referencias y bibliografía. Presentación de tablas e imágenes.
Objetivos
- Buscaremos reflexionar a modo de un meta - análisis sobre nuestras propias producciones preliminares (proyectos de investigación o protocolos elaborados en el marco de la asignatura “metodología de la investigación”)
- Compartiremos expectativas, logros, avances durante la definición de nuestro anteproyecto de tesis/proyecto final
- Observaremos, discutiremos y analizaremos críticamente diseños de tesis/proyectos de alumnos de Maestría.
- Revisaremos aspectos conceptuales y procedimentales que aporten herramientas básicas de investigación aplicadas a las carreras, que permitan a cada maestrando hacer operativo el planteamiento del anteproyecto de tesis/proyecto final de acuerdo a los tiempos y recursos a su alcance
A los fines de
Contribuir a la toma de decisiones, por parte de cada maestrando, respecto al planteamiento de su trabajo de tesis/proyecto final.
Comprender la utilización del anteproyecto de tesis/proyecto final como un instrumento teórico, metodológico y técnico básico para el desarrollo del proceso de investigación
Diseñar un proyecto de investigación completo con objetivos acordes al desarrollo y nivel del curso.
Destinatarios
Son destinatarios del presente curso de posgrado a los alumnos de las maestría en Ingeniería de Gestión Empresaria que hayan entregado el Anteproyecto a la Comisión de la Carrera.
La Comisión evaluará el dictado para quien aún no haya presentado el Anteproyecto y/o cursado Metodología de la Investigación.
Debe ingresar como usuario para inscribirse a un curso