Debe ingresar como usuario para inscribirse a una carrera
Índice del contenido
Ficha de la carrera
- Comienzo: Todo el año
- Duración: 2-4 años
- Modalidad de cursado: Presencial
- Lugar: Instituto Argentino del Envase (Buenos aires)
- Plan de estudio y reglamento de carrera
- Inscripción
- Solicitud de Título
Acreditación
La carrera fue creada por resolución No 551/13 del Consejo Superior.
Fue acreditada por Res CONEAU 11488/13.
Objetivos
La carrera de Especialización en Tecnología de Envases y Embalajes tiene por objetivos:
- Capacitar al alumno en la elección y la evaluación técnico-económica del envase correcto para un producto en particular, en condiciones reales de mercado
- Actualizar al alumno sobre el diseño de envases; los distintos materiales de envasado; las tecnologías de su fabricación e impresión; los nuevos desarrollos de envases aplicados a tecnologías de preservación de alimentos y fármacos con el fin de aumentar su vida útil; las interacciones envase-alimento-medio ambiente (permeabilidad, migración, sorción, corrosión, etc.); las exigencias legales nacionales e internacionales del envase moderno; las normas de aplicación en el campo voluntario; las técnicas de control de calidad para la mejora continua del producto; la optimización del almacenamiento, manipulación y transporte de mercaderías; y la relación envase-medio ambiente.
- Crear un marco de interacción conjunta entre el alumno, los especialistas de la industria, las empresas y asociaciones profesionales del rubro, la academia y las agencias gubernamentales, que perdure más allá de la duración del post-grado, y con proyección hacia distintas regiones del país y de la región
Perfil del egresado
Esta Especialidad se propone obtener un egresado:
- Con una sólida formación y actualización en los temas de packaging, por parte de destacados especialistas de la industria y de la academia.
- Con actitudes y aptitudes acordes a la participación en equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Con habilidad para articular herramientas, integrar conocimientos y capacidad para la resolución de situaciones nuevas.
- Comprometido con la calidad y el medio ambiente.
- Con fuerte compromiso ético con el factor humano, la responsabilidad social, y la capacitación continua, desde su puesto de desempeño.
- Con fuertes vínculos con la industria, las asociaciones profesionales, la academia y las agencias gubernamentales, a través de los contactos establecidos en el transcurso de la carrera.
Resolución
Director Académico: Lic. Lic. Marta Galak
Coordinador: Ing. Néstor Nisnik
COMISION DE POSGRADO
Miembros Títulares
- Ing. Carlos Pisano
- Lic. Rodolfo Giordano
- Ing. Carlos Tomassini
- Dr. Oscar de Sanctis
- Ing. Néstor Nisnik
- Mg. Ing. Alejandro Ariosti
- Ing. Adolfo Cazeneuve
Miembros Suplentes
- MBA Ricardo Dunogent
- Ing. Daniel Gonzalez
Asignaturas
No hay asignaturas para mostrar