Autoridades
Director: Ing. Juan Antonio Milauski
Integrantes:
- Dr. Ing. Mario Mattara
- Ing. Esp. Claudio Bersano
- Ing. Esp. Raúl Simón,
- Ing. Esp. Roberto Scotto
- Mter. Mónica Audo Gianotti
El Laboratorio de Ingeniería Mecánica Forense: Cumple funciones de apoyo a las actividades de Docencia, Investigación y Extensión en el área de la Ingeniería Mecánica Forense.
Dada las distintas disciplinas que intervienen en la Ingeniería Mecánica Forense, la mejor forma de aprovechar los recursos y organizar el trabajo es la creación de cuatro áreas de trabajo consistentes en sus problemáticas:
- Reconstrucción de Accidentes de Tránsito y Seguridad Vial
- Incendios, Explosiones y Accidentes industriales
- Análisis de Fallas de Materiales y Mecánica del Continuo
- Factores Humanos
Estas cuatro áreas agrupan las principales temáticas que se relacionan con la Ingeniería Mecánica Forense, que a su vez se interrelacionan y complementan entre sí, potenciando la calidad y profundidad de las investigaciones y servicios.
Actividades que realiza en el área de Accidentes de Tránsito y Seguridad Vial:
- Simulación de condiciones ambientales mediante software específico
- Estudios sobre su influencia en las condiciones de conducción
- Estudios sobre visibilidad y percepción
- Sistemas para reconstrucción fotogramétricas mediante software
- Establecimientos de protocolos de trabajo para procesamiento de imágenes digitales
- Elaboración de protocolos para la obtención de datos de la motrónica de vehículos siniestrados
- Animación de situaciones siniestrales
- Elaboración de protocolos para la utilización de software de reconstrucción de accidentes
- Estudio de modelos de deformación
- Estudios de modelos de impacto
- Estudios sobre frenado
- Sistemas para el relevamiento de escenas siniestrales complejas
En la rama de accidentes industriales:
- Estudio de modelos de fuego
- Modelación de explosiones
- Estudios de factores humanos en los siniestros
- Simulaciones físicas de incendios y explosiones a escala
- Análisis de presencia de elementos acelerantes y sustancias explosivas
- Ensayos de combustión y resistencia al fuego
- Influencia de los factores humanos en los accidentes industriales
En la rama de análisis de falla de materiales:
- Estudios fractográficos de piezas falladas en servicio
- Estudios sobre recipientes a presión
Muchos de estos temas son bases de los trabajos prácticos de las materias específicas de la carrera, sirviendo así de apoyo a la actividad académica.