Índice del contenido
Ficha de la carrera
- Comienzo: Inscripción abierta todo el año
- Duración: 2 años
- Modalidad de cursado: Presencial
- Plan de Estudios
- Inscripción
- Solicitud de Título online
- Director: Ing. Carlos pisano - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información Académica de la Carrera
La carrera fue creada por Resolución Nº 689/2009 del Consejo Superior. El plan de estudios fue modificado por Resolución Nº 87/2021 del Consejo Superior. Posee reconocimiento oficial y validez nacional de título según Resolución Nº 1538/2022 del Ministerio de Educación.
Objetivos
Formar profesionales especializados en la selección, formulación, aplicación, control de calidad, diseño y procesado de materiales plásticos y elastoméricos; capaces de:
- Contribuir al desarrollo de la industria de transformación de polímeros.
- Desempeñarse en proyectos de investigación, desarrollo y/o innovación relacionados con la temática.
- Contribuir a la mejora del conocimiento en temas de su especialidad.
Perfil del egresado
El Licenciado/a en Tecnología de Polímeros reúne capacidad para desempeñarse en las funciones derivadas de la industria de obtención y transformación de polímeros; abordar el desarrollo y la operatividad de tecnologías vinculadas a esta temática. Será capaz de desempeñarse profesionalmente tanto en ámbitos industriales, como académicos y de investigación.
Resolución [res: 596/20 CD]
Director Académico Ing. Carlos Pisano
Coordinador Académico: Lic. Emilio Duri
COMISIÓN ACADÉMICA
Miembros Títulares
- Lic. Emilio Dura
- Lic. Mariano Der Meguerditchian
- Ing. Carlos Pisano
Miembros Suplentes
- Lic. Nicolas Uribe
- Tupe. Gustavo Pierson
Asignaturas
SEMINARIO DE MATEMATICA (Lic. en Polímeros) (20250013)
Ficha del Curso
- Inicio 03-04-2025
- Fin 10-06-2025
- ProfesoresProf. Ana María Vozzi
- HorarioJueves de 19 a 21 hs
- LugarVirtual
- Duración70 Hs.
Descripción
Operaciones Con Números Reales y Complejos. Ejemplos de aplicación. Funciones. Ejemplos de funciones simples. Operaciones con funciones. Gráfica de una función. Funciones polinómicas e irracionales. Función inversa. Exponenciales y logaritmicas. Trigonométricas. Resolución de problemas y aplicaciones con funciones. Límite.Límites infinitos y límites en el infinito. Cálculo de límites indeterminados. Derivadas. Derivada de una función inversa. Aplicaciones de la derivada. Función antiderivada. Integral indefinida. Técnicas de integración. Aplicaciones. Ecuación diferencial. Interpretación gráfica de soluciones particulares. Aplicaciones del cálculo diferencial e integral. Integral definida.. Su interpretación y aplicación en el cálculo de áreas.
Sistemas de ecuaciones lineales. Sistemas 2 x 2. Interpretación gráfica. Resolución de problemas. Aplicaciones. Sistemas de ecuaciones lineales m x n. Interpretación geométrica de sistemas equivalentes. Resolución matricial de sistemas cuadrados. Aplicaciones: método de Gauss.
Estadística y Probabilidad: Población y muestra. Recolección de datos. Polígonos de frecuencias, pirámides de población. Distribuciones y la dispersión en la interpretación de la información.. La recta de regresión. Analisis combinatorio simple: variación, combinación, permutación. Número combinatorio. Cálculo de probabilidades. Teorema de probabilidades. Variable discreta: la distribución binomial. La distribución normal. Cálculo de probabilidades con una distribución normal.
Objetivos
- Estimular la importancia de los conocimientos previos y su significatividad.
- Percibir la matemática como una disciplina que recoge y busca respuestas a desafíos propios o que provienen de otros ámbitos de la vida real.
- Elegir el recurso matemático más eficaz para resolver un problema.
Destinatarios
Egresados del nivel terciario provenientes de Instituciones oficiales o privadas reconocidas por los Ministerios de Educación correspondientes, con título de Técnico Universitario en Plásticos y Elastómeros o afines en el campo de la tecnología de polímeros.
Tecnología de Compuesto de PVC (20250127)
Ficha del Curso
- Inicio 12-05-2025
- Fin 23-06-2025
- ProfesoresPost Tecnología de Polímeros Nicolás Celaa
- HorarioLunes 18:30 hs
- LugarVirtual
- Duración30 Hs.
Descripción
Breve historia; obtención del PVC.
Tipos de polímeros.Estructura química del polímero. Caracterización.
Reología del PVC plastificado.
Aditivos, propiedades y aplicaciones
Formulaciones típicas.
Propiedades de los compuestos de PVC.
Procesado del PVC. Equipos utilizados.
Técnicas de transformación habituales.
Aplicaciones
Control de calidad. De materias primas, aditivos y productos terminados.
Toxicidad y medio ambiente
Objetivos
Consolidar conocimientos sobre obtención, procesado, transformación, propiedades, control de calidad y aplicaciones de los diferentes tipos de compuestos de PVC.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras: técnicos afines y alumnos avanzados de las siguientes carreras: Técnico Universitario en Plásticos y Elastómeros; Ing. Mecánica; Ing. Industrial.
*La comisión académica de la carrera decidirá sobre eventuales solicitudes de interesados que no cumplan los requisitos detallados.
INGENIERIA DE PRODUCTOS DE CAUCHO (20250140)
Ficha del Curso
- Inicio 08-08-2025
- Fin 19-09-2025
- ProfesoresIng. Guillermo Rodriguez
- HorarioViernes 18:30 hs
- LugarVirtual
- Duración35 Hs.
Descripción
Revisión de Conceptos Básicos.
Coeficiente de rigidez:
Replanteo de la Ley de Hooke.
Módulo efectivo de compresión: Restricciones a la deformación.
Revisión de Modelos viscoelásticos sencillos.
Amortiguación de vibraciones: Elementos de disipación. Coeficiente de
amortiguación. Sistemas oscilantes con un grado de libertad. Amortiguación crítica.
Resonancia. Estabilidad asintótica.
Sistemas con excitación directa, en la base y por masa rotatoria desbalanceada.
Sistemas con modelos de Voigt, Maxwell y combinados.
Fuerza transmitida. Similitud con los casos de velocidad y desplazamiento iniciales
Objetivos
Rever y desarrollar los conocimientos de las propiedades mecánicas de los
elastómeros. Calcular tensiones y deformaciones en casos simples de piezas
elastoméricas sujetas a compresión con restricciones.
Adquirir los conceptos básicos de sistemas oscilantes y absorción de vibraciones.
Aplicar los conocimientos básicos a la resolución de problemas de diseño y
verificación de piezas sencillas.Apreciar los alcances y limitaciones de las
soluciones obtenidas mediante cálculos basados en modelizaciones y
simplificaciones.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras:
SI son admitidos técnicos afines y alumnos avanzados de las siguientes carreras: Técnico Universitario en Plásticos y Elastómeros; Ing. Mecánica; Ing. Industrial.
*La comisión académica de la carrera decidirá sobre eventuales solicitudes de interesados que no cumplan los requisitos detallados.