03
Sáb, Jun

Inscribirse a la carrera

Índice del contenido

  • Ficha técnica
  • Acreditación
  • Objetivos
  • Perfil del egresado
  • Autoridades
  • Asignaturas
  • Contacto: Dra. Nora Pellegri (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Ficha de la carrera

Acreditación

La carrera fue creada por resolución No 135/91 del Consejo Superior y funciona desde el año 1981 ininterrumpidamente.

El plan de estudios y reglamento fueron modificados por Resolución N° 217/13. del Consejo Superior.
Fue reacreditada y re-categorizada "A" por la CONEAU, en resolución No 791/13.

Objetivos

Completar y profundizar la formación científica del Licenciado en Física. Capacitarlo para la realización de trabajos originales de investigación que representen avances y contribuyan a la construcción del conocimiento en el campo de la Física. El doctorando recibirá una sólida formación en los temas específicos del área de la Física en la cual realice sus estudios o investigaciones. A tal efecto se prioriza el trabajo específico creativo conducente a la elaboración de la Tesis Doctoral.

Perfil del egresado

El perfil del egresado es el de un postgraduado con una sólida formación en la metodología de la investigación, capaz de producir avances en el conocimiento de la física y trabajar en equipos interdisciplinarios.

Autoridades

Resolución [res: 374/21 CD]

Directora Académica Dra. Nora Pellegri

COMISIÓN ACADÉMICA

Miembros Títulares

  1. Dra. Nora Pellegri
  2. Dr. Omar Fojón
  3. Dr. Roberto Rivarola
  4. Dr. Jorge Mallarria
  5. Dr. Adolfo Trumper

Miembros Suplentes

  1. Dr. Oscar Zandrón
  2. Dr. Guillermo Kaufmann
  3. Dr. Pablo Turner

Asignaturas de la carrera

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES (20230128)

Ficha del Curso

  • Inicio 15-08-2023
  • Fin 30-10-2023
  • ProfesoresDr. Gustavo Galizzi
  • HorarioLunes y Miércoles de 9:00 a 12:00hs
  • Lugara confirmar
  • Duración70 Hs.

Descripción

El procesamiento digital de imágenes se usa para mejorar la visualización de una imagen y también para modificarla y adecuarla para medir ciertas características y estructuras presentes, utilizando una computadora. En este curso se presentarán una variedad de herramientas y métodos, de forma que el usuario de un sistema basado en una computadora pueda no sólo comprender los métodos incluidos en un determinado software sino programar los algoritmos que sean necesarios para una aplicación particular.

  • Procesamiento digital de imágenes: problemas y aplicaciones. Sistemas lineales en dos dimensiones. Invariancia frente a desplazamientos. Funciones de transferencia. Señales aleatorias. Campos aleatorios discretos. Función de densidad de potencia espectral.
  • Discretización y cuantización de imágenes. Formación y registro de imágenes con cámaras de video. Sistemas de procesamiento digital de imágenes. Teorema de muestreo y frecuencia de Nyquist.
  • Transformada de Fourier discreta en dos dimensiones. Propiedades. Algoritmos para evaluar FFT. Transformadas coseno y seno. Otras transformadas.
  • Realce de imágenes. Modificación del histograma. Ecualización. Filtros espaciales. Filtro de mediana. Filtros de Fourier. Filtros adaptativos. Magnificación e interpolación.
  • Restauración de imágenes. Distintos tipo de ruido, características. Filtrado inverso y de Wienner. Filtros de mínimos cuadrados.
  • Análisis de imágenes. Detección de bordes. Características geométricas. Momentos. Segmentación de imágenes. Operación de threshold. Conectividad en imágenes binarias. Determinación de contornos. Operaciones morfológicas: erosión y dilatación. Determinación de esqueletos. Representación de imágenes. Características geométricas. Longitud. Área. Otros parámetros usados para clasificar imágenes. Textura. Técnicas de clasificación de imágenes.

Objetivos

Desarrollar los conceptos fundamentales y las metodologías principales usadas en el procesamiento digital de imágenes.

Destinatarios

Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Física, Licenciatura en Biotecnología.
No son admitidos alumnos avanzados de carreras de grado y técnicos afines. En este caso, el Director o Profesor del curso dará su aval para cada caso en particular de inscriptos no graduados.

Las inscripciones a Asignaturas y Cursos Acreditables deberán realizarse con 72hs de anticipación a la fecha de Inicio de la Actividad, fuera de ese término "No se tomarán inscripciones"
Si Usted está inscripto a la carrera deberá ingresar con su Usuario (DNI) desde autogestion.unr.edu.ar

Enlaces Rápidos

Noticias de la FCEIA