Índice del contenido
- Ficha técnica
- Acreditación
- Objetivos
- Perfil del egresado
- Autoridades
- Asignaturas
- Contacto: Dra. Nora Pellegri (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Ficha de la carrera
- Comienzo: Inscripción abierta todo el año
- Duración: 3 años (máximo 5 años)
- Modalidad de cursado: Presencial
- Plan de estudios 2013
- Plan de Estudios 2021
- Inscripción
- Solicitud de Título
Acreditación
La carrera fue creada por resolución No 135/91 del Consejo Superior y funciona desde el año 1981 ininterrumpidamente.
El plan de estudios y reglamento fueron modificados por Resolución N° 217/13. del Consejo Superior.
Fue reacreditada y re-categorizada "A" por la CONEAU, en resolución No 791/13.
Objetivos
Completar y profundizar la formación científica del Licenciado en Física. Capacitarlo para la realización de trabajos originales de investigación que representen avances y contribuyan a la construcción del conocimiento en el campo de la Física. El doctorando recibirá una sólida formación en los temas específicos del área de la Física en la cual realice sus estudios o investigaciones. A tal efecto se prioriza el trabajo específico creativo conducente a la elaboración de la Tesis Doctoral.
Perfil del egresado
El perfil del egresado es el de un postgraduado con una sólida formación en la metodología de la investigación, capaz de producir avances en el conocimiento de la física y trabajar en equipos interdisciplinarios.
Resolución [res: 374/21 CD]
Directora Académica Dra. Nora Pellegri
COMISIÓN ACADÉMICA
Miembros Títulares
- Dra. Nora Pellegri
- Dr. Omar Fojón
- Dr. Roberto Rivarola
- Dr. Jorge Mallarria
- Dr. Adolfo Trumper
Miembros Suplentes
- Dr. Oscar Zandrón
- Dr. Guillermo Kaufmann
- Dr. Pablo Turner
Asignaturas de la carrera
Cristalografía de Rayos X (Doctorado en Física e Ingeniería) (20250155)
Ficha del Curso
- Inicio 06-08-2025
- Fin 31-10-2025
- ProfesoresDr. César Enrique Sobrero-Dra. Natalia Soledad De Vincentis-
- HorarioMiércoles y Viernes de 14:00 a 17:00 hs
- LugarAula del Reactor (CUR)
- Duración70 Hs.
Descripción
Difracción de Rayos X. Cristalografía. Ley de Bragg. Métodos y geometrías de medición. Policristales. Análisis de difractogramas. Método de Rietveld. Ancho y posición de picos. Texturas. Difracción de neutrones. Radiación Sincrotrón.
Objetivos
Transmitir conocimientos en el área de medición y análisis de espectros de Rayos X, cristalografía, difractometría de materiales policristalinos y texturas.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras: Licenciados en Física, Ingenieros, Metalurgistas, Geólogos, Minerólogos y cualquier otro profesional de las ciencias exactas y la ingeniería.
SI son admitidos técnicos afines y alumnos avanzados de las siguientes carreras: Lic. en Física, Ingeniería y técnicos afines. En este caso el Director o Profesor del curso dará su aval para cada caso en particular de inscriptos no graduados
EPISTEMOLOGIA (DOCTORADO EN FISICA) (20250149)
Ficha del Curso
- Inicio 12-08-2025
- Fin 00-00-0000
- ProfesoresDr. Ariel Dobry-Dr. Guillermo Rodríguez
- HorarioMartes de 15:00 a 18:00 hs
- LugarVirttual/Presencial
- Duración40 Hs.
Descripción
Este curso discutirá los diversos enfoques relacionados al conjunto de conceptos, ideas y teorías que fueron desarrollados por epistemólogos y filósofos de las ciencias, hasta épocas recientes, buscando un diálogo constante con las realidades sociales subyacentes en relación al arte y la cultura de cada época. Se busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre nuestra actividad como investigadores y debatir sobre nuestro trabajo diario, sus temáticas y las metodologías utilizadas.
Objetivos
● Aproximarse a través de un análisis crítico a las distintas corrientes epistemológicas.
● Construir relaciones entre epistemología y metodología de la ciencia y de la tecnología.
● Cuestionar la concepción acerca de la neutralidad del investigador en el proceso de construcción de conocimiento.
● Presentar enfoques interdisciplinarios que relacionen ciencia, técnica, tecnología, arte y cultura.
● Introducir a los estudios sociales de la ciencia analizando las formas de producción de la ciencia y la tecnología en nuestro país y en el mundo.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente asignatura posgrado los alumnos de las carreras de Doctorados y Maestrías. Docentes y profesionales interesados en la temática.
Sí son admitidos alumnos avanzados de las carreras de grado de Ingeniería y técnicos afines.