Índice del contenido
Ficha de la carrera
- Comienzo: Inscripción abierta todo el año
- Duración: 2 años
- Modalidad de cursado: Presencial
- Plan de Estudios
- Inscripción
- Solicitud de Título online
- Director: Ing. Carlos pisano - canosapi@hotmail.com
Información Académica de la Carrera
La carrera fue creada por Resolución Nº 689/2009 del Consejo Superior. El plan de estudios fue modificado por Resolución Nº 87/2021 del Consejo Superior. Posee reconocimiento oficial y validez nacional de título según Resolución Nº 1538/2022 del Ministerio de Educación.
Objetivos
Formar profesionales especializados en la selección, formulación, aplicación, control de calidad, diseño y procesado de materiales plásticos y elastoméricos; capaces de:
- Contribuir al desarrollo de la industria de transformación de polímeros.
- Desempeñarse en proyectos de investigación, desarrollo y/o innovación relacionados con la temática.
- Contribuir a la mejora del conocimiento en temas de su especialidad.
Perfil del egresado
El Licenciado/a en Tecnología de Polímeros reúne capacidad para desempeñarse en las funciones derivadas de la industria de obtención y transformación de polímeros; abordar el desarrollo y la operatividad de tecnologías vinculadas a esta temática. Será capaz de desempeñarse profesionalmente tanto en ámbitos industriales, como académicos y de investigación.
Resolución [res: 596/20 CD]
Director Académico Ing. Carlos Pisano
Coordinador Académico: Lic. Emilio Duri
COMISIÓN ACADÉMICA
Miembros Títulares
- Lic. Emilio Dura
- Lic. Mariano Der Meguerditchian
- Ing. Carlos Pisano
Miembros Suplentes
- Lic. Nicolas Uribe
- Tupe. Gustavo Pierson
Asignaturas
INGENIERIA DE PRODUCTOS DE CAUCHO (20250140)
Ficha del Curso
- Inicio 08-08-2025
- Fin 19-09-2025
- ProfesoresIng. Guillermo Rodriguez
- HorarioViernes 18:30 hs
- LugarVirtual
- Duración35 Hs.
Descripción
Revisión de Conceptos Básicos.
Coeficiente de rigidez:
Replanteo de la Ley de Hooke.
Módulo efectivo de compresión: Restricciones a la deformación.
Revisión de Modelos viscoelásticos sencillos.
Amortiguación de vibraciones: Elementos de disipación. Coeficiente de
amortiguación. Sistemas oscilantes con un grado de libertad. Amortiguación crítica.
Resonancia. Estabilidad asintótica.
Sistemas con excitación directa, en la base y por masa rotatoria desbalanceada.
Sistemas con modelos de Voigt, Maxwell y combinados.
Fuerza transmitida. Similitud con los casos de velocidad y desplazamiento iniciales
Objetivos
Rever y desarrollar los conocimientos de las propiedades mecánicas de los
elastómeros. Calcular tensiones y deformaciones en casos simples de piezas
elastoméricas sujetas a compresión con restricciones.
Adquirir los conceptos básicos de sistemas oscilantes y absorción de vibraciones.
Aplicar los conocimientos básicos a la resolución de problemas de diseño y
verificación de piezas sencillas.Apreciar los alcances y limitaciones de las
soluciones obtenidas mediante cálculos basados en modelizaciones y
simplificaciones.
Destinatarios
Son destinatarios de la presente actividad los graduados universitarios de las siguientes carreras:
SI son admitidos técnicos afines y alumnos avanzados de las siguientes carreras: Técnico Universitario en Plásticos y Elastómeros; Ing. Mecánica; Ing. Industrial.
*La comisión académica de la carrera decidirá sobre eventuales solicitudes de interesados que no cumplan los requisitos detallados.
TECNOLOGICA DE POLIMEROS DIELECTRICOS Y CONDUCTORES (20250199)
Ficha del Curso
- Inicio 11-09-2025
- Fin 23-10-2025
- ProfesoresDr. Osvaldo Lambri-Dra. Griselda Zelada-Ddr. Federico G. Bonifacich-Ing. Federico Lambri
- HorarioJueves de18:00 a 21:00 hs
- Lugarvirtual
- Duración30 Hs.